Sólo hizo falta poner un pie en La Térmica (Málaga) para saber que el Festival de edición gráfica independiente Papelcontinuo iba a ser intenso y tremendamente interesante.
El lugar, para quien no lo conozca, está llamado a ser uno de los centros de referencia de la creación artística a nivel nacional. Sus instalaciones, actividades, propuestas y personal, son un auténtico lujo al alcance de un público cada vez más amplio. Como bien nos contaban desde Papelcontinuo , La Térmica es un “espacio cultural de referencia en Málaga, un centro de creación y producción cultural contemporánea basado en un planteamiento moderno, abierto y plural que busca, a través de la cultura y la iniciativa personal ciudadana, desarrollar una nueva mirada sobre la realidad. Un espacio para la creación, el aprendizaje y el ocio que cuenta con espacios únicos donde acercarse a las formas artísticas más variadas, disfrutar de música en directo, espectáculos, conferencias y una completa oferta de actividades que abarca todos los ámbitos de la cultura. La Térmica es un vivero de talento y buenas ideas. Un punto de encuentro donde creadores y emprendedores culturales trabajan en equipo y dan forma a interesantes y novedosos proyectos”.
Una vez instalados en la residencia, pudimos comenzar el encuentro: una impagable muestra de creación en los márgenes del mundo editorial. Por una parte, a los allí presentes nos unía la pequeña escala (al menos inicial) de nuestras propuestas. Por otra, el amor incondicional por el papel impreso en todas sus vertientes, maneras y formatos. Revista, fanzines, catálogos, libros de artista, narrativa, poesía… Todo esto y más cabía, como apuntaban los organizadores, en “un evento para el conocimiento, el debate y el ocio, que presenta proyectos de interés que muestran la realidad del sector, activando y promoviendo la reacción del público tanto a consumir este tipo de publicaciones como a poner en marcha proyectos editoriales propios”.
Exposiciones, showroom, ponencias, talleres y conciertos se combinaron durante los tres días que pasamos en Papelcontinuo. Entre los descubrimientos (sólo por señalar algunos, imposible detenerse en todos): la divertida frescura de El Libro Feroz, el minucioso cuidado del fanzine El Naufraguito, la solvencia de Mármara y Gasmask, el amor por el libro y la apuesta por el riesgo de Fracdemedusas, las fantásticas revistas Mincho, Tales Literary, Who Knows, Trevista y Fetén…
Uno de los puntos fuertes del encuentro fue la mesa redonda que propició Neo2, presente también en Papelcontinuo, dedicada a indagar en la realidad del sector editorial de las publicaciones periódicas, en la que tuvimos la suerte de participar junto a las revistas antes mencionadas, y de comprobar la buena salud de las publicaciones independientes. Mucho amor y mucha pasión por el papel, la edición y la comunicación.
Nos quedamos con los nuevos encuentros, con los descubrimientos, con la oportunidad de residir y vivir un espacio como La Térmica, con los momentos de diversión en las fiestas nocturnas (fantásticos Caballito y HungryButterfly djs) y con toda la inspiración y energía para seguir editando y pensando en papel y revistas.
Nuestro agradecimiento a Enrique Mellado, Isabel Hernández, Alba Mateo, Luis Delgado ,Juan Montiel, Raissa Modesto y a todos aquellos que con su visita e interés nos hicieron felices durante el festival.
¡Esperamos la siguiente edición!