Principales contenidos de «Antonio Jiménez Torrecillas»:
Estación del Metro de Granada Alcázar Genil, Ascensor en el Palcio de Carlos V en La Alhambra, Granada; Galería Jack Shainman en Nueva York, Casa para Luis García Montero y Almudena Grandes en Rota, Cádiz; Carmen de Hongying Liu en el Albbaicín, Granada.
DATOS DE LA REVISTA
- Formato digital interactivo pdf
- Nº de páginas: 132 págs.
- Lengua: Castellano
- Dimensiones: 24 x 33,5 cm
Una vez que el pago sea efectivo, se enviará el archivo pdf a la dirección de correo electrónico facilitada. El archivo tiene una contraseña de apertura que se facilitará con el correo.
MÁRGENES ARQUITECTURA 10 Antonio Jiménez Torrecillas | Edición digital
Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después
Hace siete años nos despedíamos del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas, en este mismo espacio, recordando una de las aseveraciones que tan bien ayudaron a definirlo personal y profesionalmente: «siempre hay que dar… siempre». Esta sencilla muestra de la importancia capital que la generosidad tuvo en la vida y la obra del arquitecto no ha dejado de estar presente en todos los que de alguna manera lo acompañamos, seguimos o aprendimos de él. Siete años después de su fallecimiento, la figura de Jiménez Torrecillas no ha hecho más que crecer, y su legado construido y escrito sigue educando a una generación de arquitectos.
¿Qué ha ocurrido en estos siete años? Numerosos encuentros, publicaciones, seminarios y proyectos de investigación académica han venido a continuar con otra de las máximas del arquitecto: «Herencia, evolución…: transmisión. El verdadero valor no está tanto en lo que generosamente hemos heredado, como en aquello que generosamente debemos aportar». Una idea según la cual todos formamos parte de una cadena de transmisión de conocimiento donde siempre actuamos subidos a los hombros de los que nos precedieron.
MÁRGENES ARQUITECTURA, en la conmemoración del séptimo aniversario de su fallecimiento, reedita en formato digital, en respuesta a la constante demanda popular, el monográfico dedicado a Jiménez Torrecillas, agotado en sus ediciones en papel, en el que se recogen las cinco obras de madurez del arquitecto y todos sus textos. Para aquellos que se acercan por primera vez a la obra y la ideología de este creador, el número 10 de MÁRGENES sigue siendo una llave de inestimable valor para adentrarse en el conocimiento de su figura.
También en estos siete años su obra póstuma, la estación de Alcázar Genil, se ha consolidado en el imaginario de los granadinos como uno de sus espacios de referencia. Una actuación imponente que aparece, al mismo tiempo, como una suerte de catedral del siglo XXI, una cueva primordial y un vanguardista proyecto de infraestructuras. En ella, la luz permite un diálogo franco y directo entre los materiales desnudos, la huella ingenieril, real y cruda, y los restos arqueológicos de un recuperado albercón de época nazarí. Este proyecto final, sin pretenderlo, se ha convertido en estos siete años en un manifiesto tanto de la obra de Jiménez Torrecillas como de la propia esencia arquitectónica de la ciudad puesto que, en la estación, la tan discutida relación entre tradición y modernidad, se produce de una manera tan aparentemente sencilla y natural que hace que su valor arquitectónico resulte inagotable.
Pasados estos siete años, pareciera también que Antonio Jiménez Torrecillas nos ofrece a todos nosotros ocupar nuestro lugar en la creación de la ciudad. Sin olvidar a los que nos precedieron. Con el hermoso compromiso de intentar, al menos, continuar a la altura de nuestro patrimonio. Con la firme resolución de que queda aún mucho por aportar.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
SKU: n10-digital - ¿Necesitas ayuda? Contáctenos Dejar un comentario
Categorías: 2022, Antonio Jiménez Torrecillas, Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Granada, Proyectos.
Tags: Antonio Jiménez Torrecillas, Arquitectura, Granada, Interactivo, Monográfico, Patrimonio Contemporáneo, Reedición Número 10, Revista digital.
Contáctenos
Dejar un comentario
Productos relacionados
-
Nº7. Arqueología industrial
Arquitectura industrial, Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Contenidos marginales, PFC's, Proyectos, Reciclaje arquitectónico, Reciclaje urbano -
Granada es una ciudad de miradores
2021, Antonio Jiménez Torrecillas, Colección Contenidos Marginales, Contenidos marginales, Granada -
LA LUZ SITIADA: Secaderos y ruinas de la Vega de Granada
2017, Colección Contenidos Marginales, Contenidos marginales, Granada -
Colección completa de MÁRGENES ARQUITECTURA
2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, Antonio Jiménez Torrecillas, Arquitectura funeraria, Arquitectura industrial, Arquitectura y moda, Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Asia, Contenidos marginales, Costas, Granada, Norte de Europa, Nueva York, PFC's, Proyectos, Reciclaje arquitectónico, Reciclaje urbano - 30,00€
-
Nº3 – Costas
Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Asia, Contenidos marginales, Costas, PFC's, Proyectos -
Nº 9. El Margen Asiático
Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Asia, Contenidos marginales, PFC's, Proyectos, Reciclaje urbano -
Márgenes Arquitectura 11 | Arquitectura y moda
2020, Antonio Jiménez Torrecillas, Arquitectura y moda, Contenidos marginales, Granada, Proyectos -
Nº1- Reciclaje urbano
Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Contenidos marginales, PFC's, Proyectos, Reciclaje arquitectónico, Reciclaje urbano -
Reedición MÁRGENES | 10 Antonio Jiménez Torrecillas
2017, Antonio Jiménez Torrecillas, Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Granada, Proyectos -
Nº5 – Camposanto
Arquitectura funeraria, Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Contenidos marginales, PFC's, Proyectos - 18,00€
Reseñas
No hay reseñas todavía.