¿Qué piensa mi padre? (Edición intervenida)
Paula Puigmartí Esteva
Prólogo de José Miguel Gómez Acosta
DATOS DEL LIBRO
- Textos: Paula Puigmartí Esteva
- Imágenes: Paula Puigmartí Esteva
- Imagen de cubierta: Jordi Esteva
- Collages: José Miguel Gómez Acosta
- Nº de páginas: 200 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda con solapas/ Cosida / 250 gr
- Papel: offset coral 90 gr
- Lengua: Castellano
- Dimensiones: 14,8 x 21 cm (A5)
¿Qué piensa mi padre? (Edición intervenida)
Paula Puigmartí Esteva
Prólogo de José Miguel Gómez Acosta.
El libro intervenido es un clásico en el mundo del collage. MARGENES Editores presenta la obra de Paula Puigmartí, “¿Qué piensa mi padre?” intervenida, en aproximadamente un cuarto de su extensión, por José Miguel Gómez Acosta. Cada libro intervenido es único y supone una relectura, una anotación más, en una obra hecha de anotaciones y subrayados. Los de la propia vida y los de las lecturas que nos conforman.
¿Qué piensa mi padre es el número 7 de la colección Contenidos Marginales.
“¿Qué piensa mi padre? Soy consciente de que quizás jamás lograré encontrar una respuesta. ¡Vaya pregunta! Seguro que hay hijas que saben perfectamente lo que piensan sus padres. Porque existen padres que dicen todo lo que piensan, o peor aún, dicen cosas que no piensan. Pero mi padre no es uno de esos. Él, la mayoría de veces, es silencio. Es una de las personas más reservadas que podáis imaginar. Me gusta ese aura de misterio que le rodea, aunque debo confesar que su seriedad y su silencio me han desquiciado en más de una ocasión. No tengo la menor idea de qué piensa mientras calla, y eso es, como mínimo, desconcertante”. (Paula Puigmartí Esteva)
¿Qué piensas?
A propósito de Paula Puigmartí Esteva y su primera obra
Dice Lara López en Derivas: «¿qué sabes de la palabra elipsis?». Se pregunta Paula Puigmartí, en una gran deriva, en una gran elipsis: «¿qué piensa mi padre?».
La pregunta es un camino. Lo hacemos al lado de la escritora, asomándonos a su ventana de recuerdos y emociones. También a los fragmentos de su lecturas, pensamientos, paisajes. Un paseo que comienza buscando una respuesta para acabar deshaciéndose en silencios, en espacios en blanco. Una oportunidad para amueblar tales vacíos con la propia experiencia, completando la obra con nuestra íntima escucha. Ocupando discretamente algunos de esos lugares emocionales sin inquilinos.
En el camino repasamos las citas de otros libros. Los subrayados. Y, si somos capaces de hacerlo, rasgamos la narración con nuestras propias notas. La digresión, los saltos de collage que suponen los cuentos que jalonan la estructura cercana al diario, pautan los ritmos. Cuentos que, como la arena que en invierno se descubre entre las páginas de los libros del verano, caen sobre nuestro rostro al leer, trasladándonos a otro tiempo. A otra calidez.
En el camino conocemos personajes, sombras con distinta definición. Sombras en las que todos podemos reconocer lugares, casas vividas y abandonadas, ciudades deambuladas. Y en esa deriva reaparece la pregunta, obsesiva: ¿qué piensa mi padre?, como si lo que verdaderamente se preguntara fuese, ¿existe acaso la posibilidad de una respuesta, de cualquier respuesta?
La pregunta, aquí, es un camino en el que el enigma paterno acaba metamorfoseado en el enigma individual de cada uno. ¿Qué piensa Paula Puigmartí? O, más concretamente, ¿qué piensas? Un mecanismo presente en todas las obras de creación pero que, en este caso, aparece de forma desnuda, directa, intencionada, reveladora.
¿Adónde llega esta escritura, esta indagación? La tentación de decir a ninguna parte, es tan vaga como decir a todas. Hay en este camino una verdadera experiencia poética. Después de transitarlo, al llegar al final, no somos ya exactamente los mismos.
Dice Lara López en Derivas: «Al llegar, lo primero que preguntas es cómo se dice la palabra milagro».
José Miguel Gómez Acosta
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
SKU: cm7 - ¿Necesitas ayuda? Contáctenos Dejar un comentario
Categorías: 2022, Colección Contenidos Marginales, Contenidos marginales.
Tags: ¿Qué piensa mi padre?, 2ªedición, Colección Contenidos Marginales, Collage, Contenidos Marginales, Edición intervenida, Jordi Esteva, José Miguel Gómez Acosta, libro, Paula Puigmartí Esteva.
Contáctenos
Dejar un comentario
Productos relacionados
-
Nº3 – Costas
Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Asia, Contenidos marginales, Costas, PFC's, Proyectos -
Granada es una ciudad de miradores
2021, Antonio Jiménez Torrecillas, Colección Contenidos Marginales, Contenidos marginales, Granada -
Nº1- Reciclaje urbano
Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Contenidos marginales, PFC's, Proyectos, Reciclaje arquitectónico, Reciclaje urbano -
Nº 9. El Margen Asiático
Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Asia, Contenidos marginales, PFC's, Proyectos, Reciclaje urbano - 15,00€
-
Nº2 – Granada. Aquí, ahora.
Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Contenidos marginales, Granada, PFC's, Proyectos -
Nº4 – Norteuropa
Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Contenidos marginales, Norte de Europa, PFC's, Proyectos -
El gran norte | Norðrið mæra
2017, Colección Contenidos Marginales, Contenidos marginales, Norte de Europa -
Pack 3 Revista Márgenes Arquitectura
2017, Arquitectura funeraria, Arquitectura industrial, Arquitectura y patrimonio contemporáneo, Asia, Contenidos marginales, Costas, Granada, Norte de Europa, Nueva York, PFC's, Proyectos, Reciclaje arquitectónico, Reciclaje urbano -
LA LUZ SITIADA: Secaderos y ruinas de la Vega de Granada
2017, Colección Contenidos Marginales, Contenidos marginales, Granada -
Márgenes Arquitectura 11 | Arquitectura y moda
2020, Antonio Jiménez Torrecillas, Arquitectura y moda, Contenidos marginales, Granada, Proyectos - 12,00€
Reseñas
No hay reseñas todavía.